NOS DEJA MIGUEL MARROQUÍN GODOY
El autor de “Amatitlán Soñado” falleció el pasado 7 de enero
después de sufrir de un paro cardiaco
POR JAVIER SAMAYOA
Miguel Marroquín Godoy fue parte de la cultura amatitlaneca desde hace mas de 50 años. Fue un hombre admirado por mucha gente no solo por su trayectoria artística sino por su humildad.
Varias generaciones lo vieron andar por las calles de su "Amatitlán Soñado" con la guitarra al hombro entonando un sin fin de canciones de amor.
El "pepitero alegre", como le decían sus amigos de cariño, falleció a sus 77 años el en el Seguro Social a causa de un paro cardiaco. Las manifestaciones de simpatía de muchas familias que le conocieron y le apreciaron no se hicieron esperar.
Miguel Marroquín Godoy nació en Amatitlán en el año de 1930. Según cuenta su esposa Soledad Leiva su pasión siempre fue la música, compuso mas de cien canciones.
Godoy recibió innumerables reconocimientos durante su vida artística de parte de diferentes casas de la cultura del interior del país, además, fue miembro de la Asociación Nacional de autores y compositores (AGAYC), y formó parte del Trío Caballeros de Santiago.
"Amatitlán Soñado" y "Problemas" fueron los éxitos mas difundidos en radios de toda la república.
Sus restos fueron enterrados en el cementerio general de esta localidad.
El cantautor Marroquín Godoy .
En el año de 2003 grabo su primer CD con música de marimba pura
En el año de 1999 fue elegido el hombre del Siglo de Amatitlán,
"Amatitlán Soñado", es el mejor legado que le deja a su pueblo, la cual ya cumplió medio siglo de éxitos.
EXPRESIONES:
Varias generaciones lo vieron andar por las calles de su "Amatitlán Soñado" con la guitarra al hombro entonando un sin fin de canciones de amor.
El "pepitero alegre", como le decían sus amigos de cariño, falleció a sus 77 años el en el Seguro Social a causa de un paro cardiaco. Las manifestaciones de simpatía de muchas familias que le conocieron y le apreciaron no se hicieron esperar.
Miguel Marroquín Godoy nació en Amatitlán en el año de 1930. Según cuenta su esposa Soledad Leiva su pasión siempre fue la música, compuso mas de cien canciones.
Godoy recibió innumerables reconocimientos durante su vida artística de parte de diferentes casas de la cultura del interior del país, además, fue miembro de la Asociación Nacional de autores y compositores (AGAYC), y formó parte del Trío Caballeros de Santiago.
"Amatitlán Soñado" y "Problemas" fueron los éxitos mas difundidos en radios de toda la república.
Sus restos fueron enterrados en el cementerio general de esta localidad.
El cantautor Marroquín Godoy .
En el año de 2003 grabo su primer CD con música de marimba pura
En el año de 1999 fue elegido el hombre del Siglo de Amatitlán,
"Amatitlán Soñado", es el mejor legado que le deja a su pueblo, la cual ya cumplió medio siglo de éxitos.
EXPRESIONES:
"Como compositor nacional sus letras y melodías fue muy rica. Le canto a muchos municipios no sólo a Amatitlán. "Amatitlán Soñado" se convirtió en un himno para todos los amatitlanecos. Además, como músico fue un buen interprete de la guitarra. Particularmente fue un amigo excelente, una persona ejemplar que dejó un buen legado para los jóvenes porque le canto al amor, a su país y a la naturaleza"
Alberto Orantes.
"Es una pérdida lamentable para la cultura de Amatitlán. El pueblo ha llorado su partida. Sabía que sufría serios quebrantos de salud pero al enterarme de su muerte me afectó. Por cierto yo tengo un cassette de él donde están las mas importantes de sus canciones".
óscar Díaz
Alberto Orantes.
"Es una pérdida lamentable para la cultura de Amatitlán. El pueblo ha llorado su partida. Sabía que sufría serios quebrantos de salud pero al enterarme de su muerte me afectó. Por cierto yo tengo un cassette de él donde están las mas importantes de sus canciones".
óscar Díaz
Comentarios
Publicar un comentario