Entradas

Mostrando entradas de junio, 2008

Reforestando Villa Nueva

Por Javier Samayoa En la finca Bárcenas del municipio de Villa Nueva, el ingeniero y director de la Escuela Nacional de Agricultura (ENCA) Julio Catalán y el alcalde José Domingo Sical, plantaron varios arbolitos como parte del programa de reforestación. Las autoridades anunciaron una alianza estratégica la cual consiste en iniciar un plan de reforestación permanente en el municipio de Villa Nueva. “Es importante que los guatemaltecos respiremos aire fresco y puro para mejorar la calidad de vida”, dijo el Jefe Edil. En la actividad estuvieron presentes cientos de alumnos quienes también plantaron gran cantidad de arbolitos como parte de las festividades del LXXXVII aniversario de la ENCA. Las autoridades enfatizaron que es un deber de todos contribuir a la conservación de los recursos naturales, no solamente del municipio sureño, sino que de todo el país.

AMATITLAN CAMPEÓN NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO

Las integrantes del Deportivo Amatitlán, dirigidas técnicamente por Mario René Morales Aguilar, se impusieron en penaltys a Unifut, equipo dirigido por Benjamín Monterroso, y se coronaron CAMPEONAS NACIONALES DEL FUTBOL FEMENINO DE GUATEMALA!!!. El partido se desarrolló el pasado domingo 08 de junio de 2008, a las once de la mañana en el estadio nacional "Mateo Flores", bajo el arbitraje del mundialista Carlos Batres. Las amatitlanecas tuvieron que venir de atrás, ya que Unifut ganaba el partido final 2-0, antes del medio tiempo cayó el gol del descuento. Ya en la parte complementaria la pizarra que reflejaba un empate a 2 x 2 al final de los noventa minutos. Esto obligó al lanzamiento de penales, en los que Unifut erró tres de sus cinco lanzamientos, mientras Amatitlán anotó tres en los cuatro disparos que hizo, alzándose con la victoria y con el título. Esta noticia completó la alegría de los aficionados amatitlanecos al fútbol, ya que desde ayer por la tarde se celebra la ...

Pan bajará de precio

El Ministerio de Economía informó que el precio del quintal de harina dura que se utiliza para la elaboración del pan bajó Q15 por quintal, lo cual permitirá hacer un reajuste a los precios del pan popular. La baja en los precios del pan se estará haciendo efectiva en próximas semanas tomando en cuenta que para su elaboración se tienen que tomar en cuenta otros insumos como el gas, indicó Rómulo Caballeros, Ministro de Economía.

Amatitlán cumple 459 años de fundación

Sobre la fundación de Amatitlán, Antonio de Remesal documentó que su población es producto de un proceso de reducción ordenado por el Presidente de la Real Audiencia, don Alonzo López de Cerrato, quien donó la laguna de Amatitlán a la orden de los dominicos. Fue Fray Jerónimo Martínez quien trasladó el poblado a donde se asienta actualmente, el 24 de junio de 1549, afirma el historiador Guillermo Zúñiga Diéguez. Mientras no existan documentos que prueben lo contrario, esta es la fecha aceptada para la fundación de San Juan Amatitlán, en advocación de San Juan Bautista.La etimología de su nombre se deriva de la voz náhuatl amatl, que designa al árbol de amate, y tlán, que juntas indican lugar cercado de amates. Por eso, no es de extrañar la abundancia de esos árboles en las inmediaciones de la laguna. Este 24 de junio de 2008 se cumplen 459 años de la fundación de Amatitlán. Amatitlán es uno de los lugares más bellos de Guatemala, basando esta afirmación en sus atractivos naturales, cos...

NUEVOS POLICÍAS MUNICIPALES DE TRÁNSITO

En el Centro Cultural Mengalas, se celebró el acto de graduación de la segunda promoción de agentes de la Policía Municipal de Tránsito, de la ciudad de Amatitlán, ante la presencia de autoridades ediles e invitados especiales. Esta promoción está compuesta por nueve agentes, quienes recibieron capacitación durante tres meses, indicó Emilio Galindo, Director de la PMT. Agregó que estos nuevos elementos fueron preparados en las áreas de manejo y conocimiento de la ley de tránsito, relaciones humanas, derechos humanos y primeros auxilios entre otros. Con la incorporación de estos nuevos agentes se espera reforzar el trabajo que se viene realizando para controlara el tránsito vehicular de esta ciudad, que diariamente va en aumento.

Alcaldes se reúnen

Con el fin de rehabilitar el quinel que conduce el caudal de aguas pluviales provenientes de las Colonias Enriqueta y los Planes hacia la 3ra. Calle de Metrocentro, las Administraciones Municipales de Villa Nueva y San Miguel Petapa, se encuentran realizando estudios de planificación para que dicho caudal sea dirigido hacia la 3ra. Calle (Boulevard Real de Villa Nueva), hasta el conector Municipal del vecino municipio. Causas del cambio de quinel: Hace aproximadamente dos años fue cerrado el quinel que conducía las aguas pluviales provenientes de las colonias La Enriqueta y Los Planes, a la altura de la empresa Desarrollos Cinco, pues ahí termina el territorio villanovano, la Municipalidad de San Miguel Petapa entonces cerró ese quinel y habilitaron otro que conducía el desfogue de aguas por la parte de atrás de los terrenos de la tercera calle y que iba a desfogar al Río Platanitos. Debido a que el quinel actualmente hace su recorrido por terrenos privados, ambas Administraciones Muni...

PERSONAS QUE COBREN SERVICIOS EN HOSPITALES PUBLICOS, SERÁN PROCESADOS PENALMENTE

Aquellas personas que laboren en los hospitales nacionales y cobren cualquier tipo de servicio o consulta, se pondrán a disposición de las autoridades y se realizarán las denuncias al Ministerio Público para que procesen jurídicamente con todo el rigor de la ley, informó Ludwig Ovalle, Viceministro de Hospitales. Este tipo de acciones, serán consideradas como estafa, delito por el cual serían denunciados, aquellos trabajadores que no cumplan con el mandato presidencial de otorgar los servicios hospitalarios de una forma gratuita. Además serán removidos de su cargo para que comparezcan ante los tribunales respectivos. En el caso de las empresas que brinden servicios de tomografía y resonancias magnéticas, se ha negociado para que no sean cobrados los exámenes clínicos ya que el Estado absorberá los costos, aseguró Ovalle. Los números telefónicos 1544 y 1507 se habilitaron, para que los usuarios de los hospitales presenten sus denuncias. Asimismo, un grupo de supervisores conformados por...

VILLA NUEVA GANA EN V PREMIO IBEROAMERICANO DE CIUDADES DIGITALES 2008

Por la creatividad utilizada en la difusión del trabajo realizado a través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación TIC´s específicamente en el sitio web www.villanueva.gob.gt La Municipalidad de Villa Nueva fue reconocida con el tercer puesto de la categoría de Promoción Empresarial, del concurso Iberoamericano "Ciudades Digitales". En esta quinta edición del Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales se presentaron 46 candidaturas de 12 países latinoamericanos entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala entre otros y en donde por segunda ocasión Villa Nueva se hizo acreedora a un reconocimiento en el citado concurso, ya que en el año 2006 ocupó también el tercer lugar en la categoría E-gobierno Municipal por promover el acceso de herramientas tecnológicas en la población villanovana. Los proyectos que contribuyeron a este galardón en el año 2006 son: Inauguración del Centro del Futuro en Villa L...

Alcaldes del Departamento de Guatemala integran Mancomunidad

Los alcaldes trabajarán proyectos de infraestructura, seguridad y transporte, eso sí, sin distinciones políticas, afirmaron. Por Javier Samayoa La búsqueda del bien común para todos los habitantes del Municipio de Guatemala es uno de los principales propósito de la Mancomunidad de Alcaldes, la cual quedó conformada por 14 Alcaldes el pasado sábado 24 de mayo. El Lic. José Domingo Sical presidió la Magna Asamblea en donde se conformó la Mancomunidad de Alcaldes del Departamento de Guatemala, quien además dio lectura para su aprobación de los Estatutos de la Mancomunidad y quien a su vez fue elegido para formar parte de la Junta Directiva como Vocal II. Durante la actividad, se destacó el apoyo y la participación en este proyecto de Vinicio Reyes Palencia, Concejal Titular 4 de la Municipalidad de Villa Nueva. Porqué se integró la Mancomunidad de Alcaldes La Mancomunidad tiene como propósito gestionar proyectos de desarrollo y atender sus necesidades como acceso a agua, manejo de desecho...

Retomando Valores Cívicos

Gobernación Departamental de Guatemala inaugura oficialmente la realización de “Lunes Cívicos” Por Javier Samayoa El pasado lunes 2 de junio dio inicio en el municipio de Villa Canales oficialmente la realización de los “Lunes Cívicos” campaña promovida por la Gobernación Departamental de Guatemala (GDG), la cual preside el Licenciado Erick Estuardo Pocasangre Morán. La actividad arrancó con el ingreso de la bandera nacional la cual fue portada por el Gobernador Pocasangre, escoltada por alumnos distinguidos de diferentes establecimientos educativos de esa localidad. Asimismo, el señor Miguel Ángel García, Alcalde del municipio, portó la bandera de Villa Canales, escoltada por el alumno Luis Adrián Jiménez, Alcalde por un Día, supervisores educativos y la Directiva del Comité Cívico Permanente. Posteriormente, cientos alumnos entonaron el himno nacional de Guatemala y Centro América, así como, el juramento a la bandera, quienes fervorosos aplaudieron el mensaje del Gobernador “Retoma...

Éxito y fracaso del "Plan de Cien Días" de Álvaro Colom

Presupuesto, burocracia, consensos, pero principalmente tiempo, fueron los factores principales que coadyuvaron a que no se cumpliera con las promesas de campaña prometidas por el mandatario al inicio de su gestión. Analistas califican su carta de presentación de charlatanerías, improvisación y buenas intenciones. Sin embargo, hay quienes prefieren otorgarle aún el beneficio de la duda. Por Javier Samayoa “En tres meses la población sentirá un notable cambio en los servicios de salud y seguridad; y el rumbo del país”, dijo Colom al inicio de su gestión. Sin embargo, ya en la realidad el Plan de Cien Días resultó siendo un dolor de cabeza para él y varios de sus funcionarios, quienes se les ha visto tomando acciones un tanto desesperadas e improvisadas. El ideólogo del Plan, Edgar Barquín, enfatizó desde el inicio que el Plan de Cien Días era viable y acorde a la realidad del país. Con el pasar de los días, el Plan se vio cuesta arriba. Las críticas no se hicieron esperar de diferentes ...