Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

PROMESAS INCUMPLIDAS

Imagen
A 22 meses de que el actual alcalde de Amatitlán Mainor Orellana asumiera la silla edil, la población se siente frustrada y engañada ya que de todas las promesas que ofreció durante la pasada campaña en su “plan de trabajo”, se han quedado en eso, en simples promesas. Amatitlán es uno de los municipios que a pesar de estar a tan solo 25 km de la ciudad capital, se encuentra muy lejos del desarrollo, debido a las flojas administraciones de sus autoridades municipales. Y la actual, no es la excepción. Después de 22 meses el alcalde Mainor Orellana ha sido incapaz de brindarle una mejor calidad de vida a la población amatitlaneca ya que nada de lo ofrecido durante su campaña se ha cumplido. En fechas de campaña, Orellana ofreció l a construcción de un Mercado Municipal de 3 niveles, remodelar en su totalidad el Parque Central, mejorar y darle mantenimiento a las principales calles y avenidas, así como resolver la problemática de los drenajes y desagües del casco urbano. Sin emba...

Presidente Colom presenta nuevo programa de apoyo social y productividad

Imagen
Miles de familias que viven en los municipios más pobres del país trabajan arduamente todos los días. A pesar de ello, han estado condenados al olvido. Sin embargo, la llegada oficial del programa presidencial “Mi Comunidad Produce” abre una puerta de oportunidades. “Mi Comunidad Produce”, que estará coordinado por el Consejo de Cohesión Social, brindará un apoyo integral a organizaciones productivas en los 185 municipios más pobres del país. La ayuda del nuevo programa presidencial incluirá organización y desarrollo de capacidades, producción y acompañamiento técnico, acceso a mercados y competitividad. Se tiene previsto que “Mi Comunidad Produce” atienda para diciembre del presente año a 150 mil personas y que para el 2011 alcance los 500 mil beneficiados, generando más de 100 mil nuevos empleos y permitiendo el nacimiento de más de 500 empresas, avocaciones o cooperativas. “El Consejo de Cohesión Social encendió la antorcha en comunidades y regiones que permanecieron en la osc...

Juan José Arevalo Bermejo, el mejor Presidente de Guatemala

Imagen
BIOGRAFIA El doctor Juan José Arévalo Bermejo nació el 10 de septiembre de 1904, en el municipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa. Realizó sus primeros estudios en Taxisco y Chiquimula y se graduó de maestro de educación primaria en 1922 en la Escuela Normal Central para Varones. En 1927, durante el Gobierno del General Lázaro Chacón, obtuvo una beca para estudiar en la República de Argentina y alcanzó el grado de doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, en la universidad de La Plata. En 1944, cuando se desempeñaba como catedrático de la Universidad de Tucumán, fue postulado candidato a la Presidencia de la República por los Partidos Renovación Nacional y Frente Popular Libertador. Llegó a Guatemala el 3 de Septiembre de ese mismo año. En las elecciones, que se realizaron en Diciembre, obtuvo más del 86% de los votos emitidos y asumió la Presidencia el 15 de Marzo de 1951. Fue el primer presidente del siglo XX que no buscó la reelección. Durante su gestión, conocida ...

Vuelta ciclística a Guatemala cumple 50 años

Imagen
El ciclismo en Guatemala hizo su aparición a finales de 1880, existiendo los famosos velocípedos de la época, que tenían una enorme rueda delantera y una pequeña trasera. En 1893 don Pedro Gavarrete, miembro de distinguida familia, viajó a París para realizar estudios y ahí encontró mucha afición por el deporte del pedal. Ese entusiasmo contagió al guatemalteco Gavarrete y lo llevó a competir en la Ciudad Luz, convirtiéndose gracias a su capacidad en uno de los protagonistas del “Grand Prix” celebrado en el velódromo del Bosque de Vincennes, ocupando el segundo lugar, constituyéndose así como el primer guatemalteco que compitió en Europa. En su retorno a Guatemala trajo la primera bicicleta con ruedas neumáticas, la cual al llegar a la aduana del Puerto de San José causó cierto estupor, pues no se le tenía contemplado y no sabían los vistas como conceptualizarlo, por lo que al final se acordó registrarlo como carruaje y así ingresó al país legalmente. En una de las revistas d...