Vuelta ciclística a Guatemala cumple 50 años


El ciclismo en Guatemala hizo su aparición a finales de 1880, existiendo los famosos velocípedos de la época, que tenían una enorme rueda delantera y una pequeña trasera. En 1893 don Pedro Gavarrete, miembro de distinguida familia, viajó a París para realizar estudios y ahí encontró mucha afición por el deporte del pedal. Ese entusiasmo contagió al guatemalteco Gavarrete y lo llevó a competir en la Ciudad Luz, convirtiéndose gracias a su capacidad en uno de los protagonistas del “Grand Prix” celebrado en el velódromo del Bosque de Vincennes, ocupando el segundo lugar, constituyéndose así como el primer guatemalteco que compitió en Europa.

En su retorno a Guatemala trajo la primera bicicleta con ruedas neumáticas, la cual al llegar a la aduana del Puerto de San José causó cierto estupor, pues no se le tenía contemplado y no sabían los vistas como conceptualizarlo, por lo que al final se acordó registrarlo como carruaje y así ingresó al país legalmente.

En una de las revistas de la época, “La ilustración guatemalteca” se escribió: “En rigor corresponde al señor Gavarrete el dictado de fundador del moderno ciclismo en Guatemala, pues cuando nadie usaba ni conocía aquí ese vehículo, ya el llamaba la atención pública caracoleando sobre su máquina en la hermosa llanura que da frente a Tívoli.”

La afición ciclística fue importada por los ingleses y norteamericanos, siendo adoptada por algunos jóvenes entusiastas, extendiéndose en 1896 a hombres de toda clase de ocupaciones y de posición social. Es importante resaltar que en 1896 el gobierno de la república presidido por el general José María Reyna Barrios, exoneró de impuestos a las personas que importaran bicicletas, lo que acrecentó la afición pues su valor estaba al alcance de personas de diferentes estratos sociales, siendo este mismo año en el mes de junio cuando se emitió el primer reglamento de circulación de bicicletas en el país. Al verse ese auge surgieron cantidad de anuncios publicitarios inclusive, anunciando venta de bicicletas y ropa apropiada para su práctica, así como accesorios.

13, 14, 15 y 16 de agosto de 1896

Durante la feria de Nuestra Señora de la Asunción, en el Hipódromo del Norte, se realizaron las primeras carreras de bicicletas con premios en efectivo; posterior a las carreras de caballos. El vencedor fue un joven de 16 años que llegaría a convertirse en Presidente de la República: Jorge Ubico Castañeda. Ubicó montó una bicicleta “White Flyer” que pesaba 17 libras, con la que venció al francés Máximo Block, al italiano Augusto Longo y al norteamericano José Donovan. Esos triunfos que la prensa publicó lo declaran como el primer campeón ciclista de Guatemala.

6 de septiembre de 1896

Se fundó el primer club especializado bajo el nombre de “Unión Ciclista Guatemalteca”, club que en sólo 15 días contaba ya con 179 miembros quienes en ese entonces pagaban la cantidad de 50 pesos por membresía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROMESAS INCUMPLIDAS

Amatitlán cumple 459 años de fundación

NOS DEJA MIGUEL MARROQUÍN GODOY