COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA LOGRA QUE EL CONGRESO MODIFIQUE EL DELITO DE EXTORSION
La extorsión es uno de los delitos más recurrentes en el departamento de Guatemala. Ese delito consiste en obligar a una persona -utilizando la violencia o intimidación- a realizar un acto con ánimo de lucro. A este hecho, se le suman los asesinatos contra pilotos del transporte urbano y extraurbano y los robos a transeúntes e inmuebles como característicos del departamento.
Los municipios con mayor índice delincuencial son: Mixco, Villa Nueva, Chinautla, Villa Canales y Amatitlán.
Ante tal situación, la Comisión de Seguridad Ciudadana -conformada por entidades relacionadas con la administración de justicia- logró que el Congreso de la República modificara el delito de extorsión en el Código Penal.
Esto significa que, a nivel interinstitucional, los procesos de justicia serán más sencillos. Ahora los Jueces tendrán una herramienta jurídica que les permitirá ligar al proceso a las personas que cometan este hecho delictivo. Así lo informó, Erick Pocasangre, Gobernador del departamento de Guatemala y Presidente de la Comisión.
Recientemente, la Comisión se reunió con para coordinar acciones que ayuden a prevenir los hechos delictivos en el departamento de Guatemala. Estuvieron presentes diferentes actores en donde trataron diferentes puntos en materia de seguridad, para reorientar las acciones que buscan la consecución del bien común y garantizar la vida, la libertad, la integridad física y psicológica de la población.
Con el fin de lograr el objetivo del Estado de garantizar la seguridad y la paz social, se conformó esa Comisión de Seguridad Ciudadana en base al Acuerdo Ministerial 2071-2008 en el que se establece que en materia de fortalecimiento policial, los Gobernadores Departamentales, deben promover el apoyo a la Policía Nacional Civil.
Yo traté de explicarlo en palabras sencillas, pero me temo que no tengo toda la información de primera mano para hacerlo. ¿Podrías por favor, explicar qué significa eso en palabras fáciles de comprender para el lector?
La Comisión de Seguridad esta conformada por:
Gobernación Departamental de Guatemala
Ministerio de gobernación
Dirección General de Inteligencia Civil
Policía nacional Civil
Ministerio de la Defensa Nacional
Dirección General de Sistema Penitenciario
Dirección General de Migración
Organismo Judicial
Ministerio Público
Congreso de la República
Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Publica –IMASP-
Procuraduría de Derechos Humanos
Procuraduría General de la Nación
Sociedad Civil
Los municipios con mayor índice delincuencial son: Mixco, Villa Nueva, Chinautla, Villa Canales y Amatitlán.
Ante tal situación, la Comisión de Seguridad Ciudadana -conformada por entidades relacionadas con la administración de justicia- logró que el Congreso de la República modificara el delito de extorsión en el Código Penal.
Esto significa que, a nivel interinstitucional, los procesos de justicia serán más sencillos. Ahora los Jueces tendrán una herramienta jurídica que les permitirá ligar al proceso a las personas que cometan este hecho delictivo. Así lo informó, Erick Pocasangre, Gobernador del departamento de Guatemala y Presidente de la Comisión.
Recientemente, la Comisión se reunió con para coordinar acciones que ayuden a prevenir los hechos delictivos en el departamento de Guatemala. Estuvieron presentes diferentes actores en donde trataron diferentes puntos en materia de seguridad, para reorientar las acciones que buscan la consecución del bien común y garantizar la vida, la libertad, la integridad física y psicológica de la población.
Con el fin de lograr el objetivo del Estado de garantizar la seguridad y la paz social, se conformó esa Comisión de Seguridad Ciudadana en base al Acuerdo Ministerial 2071-2008 en el que se establece que en materia de fortalecimiento policial, los Gobernadores Departamentales, deben promover el apoyo a la Policía Nacional Civil.
Yo traté de explicarlo en palabras sencillas, pero me temo que no tengo toda la información de primera mano para hacerlo. ¿Podrías por favor, explicar qué significa eso en palabras fáciles de comprender para el lector?
La Comisión de Seguridad esta conformada por:
Gobernación Departamental de Guatemala
Ministerio de gobernación
Dirección General de Inteligencia Civil
Policía nacional Civil
Ministerio de la Defensa Nacional
Dirección General de Sistema Penitenciario
Dirección General de Migración
Organismo Judicial
Ministerio Público
Congreso de la República
Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Publica –IMASP-
Procuraduría de Derechos Humanos
Procuraduría General de la Nación
Sociedad Civil
Comentarios
Publicar un comentario