“…porque soy mujer”
Con frecuencia escucho decir a más damas expresiones como: “Mejora tus palabras porque soy mujer”, “Cuidado con tu tono de voz porque soy mujer”, “Trátame bien porque soy mujer”. A dos de ellas indagué por qué al final de sus quejas acuñaban el predicado “…porque soy mujer” y las dos coincidieron que era una manera moderna de defenderse contra el machismo.
Me reservo el nombre de las dos mujeres con las que he examiné disimuladamente sobre estas interesantes frases que sospecho se están convirtiendo en un arma letal para cualquier varón incluso de buenas costumbres.
Una de ellas me dijo abiertamente que se defendía usando estas expresiones ya que su exmarido la había tratado muy mal en el pasado y no estaba dispuesta a que nunca más un hombre la lastimara.
La otra amiga, de más confianza, me dijo que como en nuestro país (Guatemala) existe una ley de femicidio que respalda su condición de mujer, aprovecha estas expresiones amenazadoras para ganar ventaja sobre un supuesto agresor.
En lo personal considero que no es correcto que se esté permitiendo el abuso de este tipo de expresiones ya que son confrontativas, incitan la violencia y desestabilizan las relaciones sociales incluyendo la de la familia.
Creo que estas expresiones malintencionadas contra los hombres deberían las autoridades tomar cartas en el asunto y tipificarlas como un delito similar a la difamación o la calumnia. Yo, a pesar de ser comunicador social, siempre he creído que la libertad de expresión tiene un límite. Todos merecemos respeto y debemos ser prudentes con lo que decimos para vivir en armonía.
No es pretexto que estas expresiones se usen desmedidamente solo porque aún no hemos superado el machismo. En realidad todas las mujeres tienen el derecho de expresarse como quieran pero si se sigue permitiendo el abuso de este tipo de expresiones será, algo así como, que ellas cargan en la cintura una pistola, un cuchillo o una granada solo porque se siente amenazada cuando solamente un hombre socializa con ella.
No vaya ser que mañana estas expresiones se modifiquen, por ejemplo: “No te metas conmigo porque soy mujer”, “Te hablo como a mí se me da la gana porque soy mujer”, “Obedéceme porque soy mujer”.
Comentarios
Publicar un comentario